Lista 10 vinos orgánicos, biodinámicos y naturales para empezar

Quizá te gustaría empezar a beber vinos naturales y biodinámicos de pequeña producción y no sabes con cuales empezar? Aquí tienes una lista de 10 vinos de esta tipología para que empieces también a cuidarte bebiendo vino, porque si somos lo que comemos también podemos ser lo que bebemos y no debemos olvidar que el vino a parte de placer hedonista es alimento, es paisaje  y es cultura.

Os relaciono el precio de venta aproximado para que veais que no son vinos caros, son vinos justos comercialmente, con estos vinos ningún CEO se va hacer rico, ni van a subir las acciones de tal empresa, sino que ayudaran a sus productores a vivir dignamente, a vivir según una filosofía que respeta y ama la tierra donde cultiva.

La lista es para iniciarse en este precioso y adictivo mundo, no va en ningún orden concreto, pero son vinos fáciles, agradables, que demuestran quien, como y donde se hicieron. Son vinos que en ningún caso pasan de los 16€ y que además son relativamente fáciles de encontrar. Son vinos representativos de distintos puntos de la península, aunque el grueso es en Catalunya donde se elaboran 1/4 parte de los vinos naturales de toda la penÍnsula.

Infografia llista vins naturals

  1. CLAR de Finca Parera (Penedès) Blanco 7€ Biodinámico (certificado DEMETER)
  2. ALBAMAR  de Bodegas Albamar (Rías Baixas) Blanco 14€ Orgánico
  3. ELS BASSOTETS de ESCODA-SANAHUJA(Conca Barberà) 11€ Blanco Biodinámico. sin So2 añadido
  4. ALTAROSES de Joan d’Anguera (Montsant) Tinto 12€ Biodinámico (certificado DEMETER)
  5. CAUZÓN de Bodegas Cauzón(Sierra Nevada) Tinto 13€ Natural sin So2 añadido
  6. DEMONTRE de Celler Can Torres (Empordà) Tinto 10€ Natural sin So2 añadido
  7. L’ABRUNET de Celler Frisach (Terra Alta) Tinto 7€ Orgánico poca intervención
  8. MUSIKANTO de Rafa Bernabé (Alicante) Rosado 12€ Natural sin So2 añadido
  9. EL MARCIANO de Alfredo Maestro (VT Castilla y León) Tinto 11€ sin So2 añadido
  10. NOSODOS Brut Nature de Albet i Noya (Penedès) Espumoso 16€ Método Ancestral Sin So2 añadido

No sabéis lo que ha costado hacer una lista… se han quedado fuera decenas de vino y por tanto elaboradores y tengo cierto sentimiento de culpa. Habrá más… pronto…

Comentarme, si podeis probar alguna de estas maravillas a bajo coste, que os han parecido. Si no los encontráis, dadme un toque y os indico.

Lista Vinos Naturales gran

 

Infografía vinos ecológicos, naturales y biodiámicos

Soy consciente de que en general el concepto de vino natural es muy amplio y que a menudo se confunde o lleva a enredos con otras definiciones como vino ecológico, orgánico, biodinámico, bio … por lo que me gustaría explicar de una manera entendible en los próximos posts las diferencias o particularidades de cada uno de ellos.

A modo de aperitivo os dejo con una infografía que a grandes rasgos hace diferencias entre unos y otros.

Comparativavinosorgnicosnaturalesybiodnamicos
Comparativa vinos Orgánicos, naturales y biodinámicos

Dejemos claro otra vez, un vino categorizado, definido, etiquetado o clasificado como ecológico, biodinámico, natural, «de autor» o la etiqueta que le queráis poner no garantiza su calidad. (lo digo por esa tendencia que tiene el ser humano moderno a clasificar). Quizá ayudará a vender más, pero en esto del vino hay que basarse en ensayo-error, ni todos los vinos certificados como ecológicos son buenos, ni todo vino natural es el sumum de la excelencia.

A parte quien va a decidir si un vino es natural o no, un panel de cata? un jurado?un consejo regulador? …más fé en los elaboradores, por favor, muchos aman lo que hacen.

Podríamos decir en general que la ecología deja a la naturaleza hacer su trabajo y la biodinámica da una realidad, una identidad a una vinya, finca o parcela en concreto. Punto y a parte merecen los vinos naturales o vinos sin intervención de los que hablaremos también más adelante, unos no tienen porquè excluir a los otros.

Por un mundo mejor y con un mejor vino!!!

Finca Parera: Radicalmente ecológicos

Ayer tuve el placer de reencontrarme con Rubén Parera de Finca Parera en Vins&Co  donde presentaba su proyecto vitivinícola, ecológico, biodinámico, de pequeño viñeron.

Siempre es agradable escuchar a Rubén, desprende una cantidad de  energía, un aire fresco, pasión y salud, robada sin duda de su finca, situada en Sant LLorenç d’Hortons (Alt Penedès), finca rústica, 11 hectáreas y 10 variedades que emanan terruño y emoción. Finca rústica y moderna, organismo vivo, pura armonía, llena de bichos y malas buenas hierbas. Fe en la biodinámica.

Finca Parera bajo Montserrat
Escribir una leyenda

Nos habló el maestro, de la biodinámica, de lo que cuesta hacer el compost para tantas hectáreas, lo importante que es junto a los preparados y lo que significa para su finca, esto es … así como los prebioticos y probioticos que restauran nuestra flora intestinal para poder digerir mejor los mejores alimentos, un buen compost restablece todo el sustrato de la tierra, para que luego los preparados biodinámicos sean mejor absorbidos y la planta reciba una mejor nutrición y mejores defensas.

Nos explicó los preparados biodinámicos, del hecho empírico de todo este mundo, de que no se trata de aplicarla sino de aplicarla correctamente (no muy común por lo visto) y del equilibrio entre la vía auténticamente científica y las prácticas ancestrales.

La verdad, es que sus explicaciones fueron muy interesantes y fáciles de entender.

Familia Parera

Finca Parera tradicionalmente ha sido y es una familia de payeses, el padre Jordi fue pionero en recoger las cerezas con el certificado CCPAE y Rubén que estudia ingeniería agrónoma y Enología, no trabaja de otra forma que no sea de manera ecológica desde sus inicios. Actualmente para la añada 2015 ya elaboran con certificado DEMETER.

La verdad es que están haciendo las cosas bien, tan bien que incluso la exclusiva asociación LA RENAISSANCE DES APELLATIONS lo fue a buscar, aunque este año no podrà ser a causa de las variedades foráneas(merlot, cabernet, gewürztraminer y chardonnay) que tiene aun plantadas, aunque ya están en reconversión preparadas para que se injerten con variedades autóctonas.

Tienen una gama de 6 vinos tranquilos: Los jóvenes CLAR, ROIG y FOSC,el SASSÓ un complejo blanco de Xarel·lo, un clásico muy mediterráneo el FAUST y el KRHONOS que a día de hoy va todo a exportación USA (aunque nos deparan sorpresas)

Un dulce de xarel·lo elaborado a sol y serena con muy poquitas botellas. Y taxan…. Próximamente (2017?) su ancestral (esto es, un vino espumoso elaborado por sistema ancestral que no tradicional, una única fermentación sin añadir azúcares ni levaduras, con la ventaja de que se ha conseguido retrasar la vendimia, con el consiguiente aumento de la madurez de la uva). Cuando lo probamos estaba aún inacabado, faltaba integración del carbónico y el vino, pero ufff… promete y mucho.

Tomad nota, buscadlos y probadlos, os gustarán. Mejor aún, escribidle y idlo a visitar. fincaparera.com

 

Declaración de intenciones Vins al Natural

Hola,

Voy a presentarme, soy Carme, tendera de vino, así en general. Aunque espero que esto cambie pronto y me convierta en tendera de vinos vivos, vinos auténticos,que a veces son vinos ecológicos, vinos naturales y vinos biodinámicos, que no es poco.

 Y por qué? pues básicamente porque es lo que me gusta, porque una ya tiene una edad y le empieza a preocupar lo que entra en el cuerpo, porque si tengo que escoger entre la uniformidad o la originalidad (raices y origenes) y personalidad, me quedo con estas últimas.

Porque el vino es alimento, también placer hedonista, es transmisión de paisajes, culturas y saber hacer de un trozo de mundo en concreto, ahí de donde se recogieron las uvas del vino…y eso en mi humilde opinión solo lo pueden hacer los vinos que tienen mínima intervención, respeto a la tierra. Son vinos hechos por personas, personas que se dedican al vino como medio de vida, como filosofía, no para enriquecerse, vinos que  tienen una historia que contar.. en definitiva tienen alma.

Graham Samuels-Naturviner väcker känslor / Natural Wine Stirs Up FeelingsIllustration for an article on natural wine, which is produced without chemical additives. 

Porque «Un vino no solamente debe saber bien, sino que también debe ser sincero y reflejar la sutileza de su lugar de origen» Saint Nicolas Joly dixit(Enólogo de la región francesa del Loira, y gran comunicador, defensor y pionero absoluto de la biodinámica en el viñedo)

Hablaré, si alguien me escucha, de las distintas particularidades de vinos ecológicos, biodinámicos y naturales, de los sulfitos, de las personas, de momentos, de vinos, de ferias, de paisajes… y venderé vino, pero no vinos cualquiera, no, vinos que os enamoraran. Basta ya de beber vino en la mas grande ignorancia, vamos a enterarnos de que bebemos quien lo ha parido y el porqué.

En VINS AL NATURAL, apostamos por los vinos con alma, con historia detrás, no aceptamos simplemente un sello de certificación si detrás de ese vino no hay alguien que crea en ello, es decir no al certificado ecológico como herramienta de marketing, no a que un Dpto. de marketing se agencie las palabras natural, biodinàmico, «de autor». A nosotros nos importa tres pitos si lleva el sello o no si creemos en la gente que lo ha hecho nacer.

Dejemos claro, un vino categorizado, definido, etiquetado o clasificado como ecológico, biodinámico, natural, «de autor» o la etiqueta que le queráis poner no garantiza su calidad. (lo digo por esa tendencia que tiene el ser humano moderno a clasificar). Quizá ayudará a vender más, pero en esto del vino hay que basarse en ensayo-error, ni todos los vinos certificados como ecológicos son buenos, ni todo vino natural es el sumum de la excelencia.

A parte quien va a decidir si un vino es natural o no, un panel de cata? un jurado?un consejo regulador?  …más fé en los elaboradores, por favor, muchos aman lo que hacen.

Ah, pues entonces, es una cuestión de fe? quizás. Es la que hemos escogido.

Salut!!! por un mundo mejor y con mejores vinos.