Declaración de intenciones Vins al Natural

Hola,

Voy a presentarme, soy Carme, tendera de vino, así en general. Aunque espero que esto cambie pronto y me convierta en tendera de vinos vivos, vinos auténticos,que a veces son vinos ecológicos, vinos naturales y vinos biodinámicos, que no es poco.

 Y por qué? pues básicamente porque es lo que me gusta, porque una ya tiene una edad y le empieza a preocupar lo que entra en el cuerpo, porque si tengo que escoger entre la uniformidad o la originalidad (raices y origenes) y personalidad, me quedo con estas últimas.

Porque el vino es alimento, también placer hedonista, es transmisión de paisajes, culturas y saber hacer de un trozo de mundo en concreto, ahí de donde se recogieron las uvas del vino…y eso en mi humilde opinión solo lo pueden hacer los vinos que tienen mínima intervención, respeto a la tierra. Son vinos hechos por personas, personas que se dedican al vino como medio de vida, como filosofía, no para enriquecerse, vinos que  tienen una historia que contar.. en definitiva tienen alma.

Graham Samuels-Naturviner väcker känslor / Natural Wine Stirs Up FeelingsIllustration for an article on natural wine, which is produced without chemical additives. 

Porque «Un vino no solamente debe saber bien, sino que también debe ser sincero y reflejar la sutileza de su lugar de origen» Saint Nicolas Joly dixit(Enólogo de la región francesa del Loira, y gran comunicador, defensor y pionero absoluto de la biodinámica en el viñedo)

Hablaré, si alguien me escucha, de las distintas particularidades de vinos ecológicos, biodinámicos y naturales, de los sulfitos, de las personas, de momentos, de vinos, de ferias, de paisajes… y venderé vino, pero no vinos cualquiera, no, vinos que os enamoraran. Basta ya de beber vino en la mas grande ignorancia, vamos a enterarnos de que bebemos quien lo ha parido y el porqué.

En VINS AL NATURAL, apostamos por los vinos con alma, con historia detrás, no aceptamos simplemente un sello de certificación si detrás de ese vino no hay alguien que crea en ello, es decir no al certificado ecológico como herramienta de marketing, no a que un Dpto. de marketing se agencie las palabras natural, biodinàmico, «de autor». A nosotros nos importa tres pitos si lleva el sello o no si creemos en la gente que lo ha hecho nacer.

Dejemos claro, un vino categorizado, definido, etiquetado o clasificado como ecológico, biodinámico, natural, «de autor» o la etiqueta que le queráis poner no garantiza su calidad. (lo digo por esa tendencia que tiene el ser humano moderno a clasificar). Quizá ayudará a vender más, pero en esto del vino hay que basarse en ensayo-error, ni todos los vinos certificados como ecológicos son buenos, ni todo vino natural es el sumum de la excelencia.

A parte quien va a decidir si un vino es natural o no, un panel de cata? un jurado?un consejo regulador?  …más fé en los elaboradores, por favor, muchos aman lo que hacen.

Ah, pues entonces, es una cuestión de fe? quizás. Es la que hemos escogido.

Salut!!! por un mundo mejor y con mejores vinos.