Finca Parera: Radicalmente ecológicos

Ayer tuve el placer de reencontrarme con Rubén Parera de Finca Parera en Vins&Co  donde presentaba su proyecto vitivinícola, ecológico, biodinámico, de pequeño viñeron.

Siempre es agradable escuchar a Rubén, desprende una cantidad de  energía, un aire fresco, pasión y salud, robada sin duda de su finca, situada en Sant LLorenç d’Hortons (Alt Penedès), finca rústica, 11 hectáreas y 10 variedades que emanan terruño y emoción. Finca rústica y moderna, organismo vivo, pura armonía, llena de bichos y malas buenas hierbas. Fe en la biodinámica.

Finca Parera bajo Montserrat
Escribir una leyenda

Nos habló el maestro, de la biodinámica, de lo que cuesta hacer el compost para tantas hectáreas, lo importante que es junto a los preparados y lo que significa para su finca, esto es … así como los prebioticos y probioticos que restauran nuestra flora intestinal para poder digerir mejor los mejores alimentos, un buen compost restablece todo el sustrato de la tierra, para que luego los preparados biodinámicos sean mejor absorbidos y la planta reciba una mejor nutrición y mejores defensas.

Nos explicó los preparados biodinámicos, del hecho empírico de todo este mundo, de que no se trata de aplicarla sino de aplicarla correctamente (no muy común por lo visto) y del equilibrio entre la vía auténticamente científica y las prácticas ancestrales.

La verdad, es que sus explicaciones fueron muy interesantes y fáciles de entender.

Familia Parera

Finca Parera tradicionalmente ha sido y es una familia de payeses, el padre Jordi fue pionero en recoger las cerezas con el certificado CCPAE y Rubén que estudia ingeniería agrónoma y Enología, no trabaja de otra forma que no sea de manera ecológica desde sus inicios. Actualmente para la añada 2015 ya elaboran con certificado DEMETER.

La verdad es que están haciendo las cosas bien, tan bien que incluso la exclusiva asociación LA RENAISSANCE DES APELLATIONS lo fue a buscar, aunque este año no podrà ser a causa de las variedades foráneas(merlot, cabernet, gewürztraminer y chardonnay) que tiene aun plantadas, aunque ya están en reconversión preparadas para que se injerten con variedades autóctonas.

Tienen una gama de 6 vinos tranquilos: Los jóvenes CLAR, ROIG y FOSC,el SASSÓ un complejo blanco de Xarel·lo, un clásico muy mediterráneo el FAUST y el KRHONOS que a día de hoy va todo a exportación USA (aunque nos deparan sorpresas)

Un dulce de xarel·lo elaborado a sol y serena con muy poquitas botellas. Y taxan…. Próximamente (2017?) su ancestral (esto es, un vino espumoso elaborado por sistema ancestral que no tradicional, una única fermentación sin añadir azúcares ni levaduras, con la ventaja de que se ha conseguido retrasar la vendimia, con el consiguiente aumento de la madurez de la uva). Cuando lo probamos estaba aún inacabado, faltaba integración del carbónico y el vino, pero ufff… promete y mucho.

Tomad nota, buscadlos y probadlos, os gustarán. Mejor aún, escribidle y idlo a visitar. fincaparera.com

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s